OZONO EN EL TRATAMIENTO DEL AGUA
El OZONO (O3) purifica el ambiente, es un poderoso oxidante, no solo mata a las bacterias patógenas, sino que inactiva a los virus gérmenes y a otros microorganismos patógenos que no son sensibles a la desinfección ordinaria con cloro. Es el oxidante más potente que puede producirse industrialmente de forma económicaes más eficaz y rápido; es inodoro e insípido y no es dañino para la salud. Elimina malos olores del medio ambiente, deodoriza, esteriliza, clarifica, descontamina y oxigena con eficacia los espacios.
El ion negativo atrapa con fuerza las partículas positivas y el exceso de iones positivos mata bacterias, moho, remueve malos olores, limpia y refresca el aire, además de que no contamina.
El ozono reduce el carbonato de calcio en el organismo evitando los cálculos renales, desodoriza y clarifica el agua. Su forma de actuar es por oxidación global de la materia, siendo hasta 3000 veces más rápido de actuar que el cloro, dado que es el mayor oxidante conocido después del flúor y a la vez el más inofensivo; desde el añ̃o de 1785 en que fue descubierto, se han venido haciendo infinidad de pruebas, sin haber detectado efectos secundarios en el organismo. Debido a la alta actividad de la molécula de ozono, al hacer su función de descontaminante libera un átomo, volviendo a ser oxígeno, quedando disuelto en el agua, muy benéfico para su salud, tanto humana como para los diferentes especies en acuacultura.
Comparación entre las características del Cloro y Ozono:
BENEFICIOS
✔ DEGRADACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS
✔ DESINFECCIÓN
✔ INACTIVACIÓN DE LOS VIRUS
✔ MEJORA SUBSTANCIOSA DE SABORES Y OLORES
✔ ELIMINACIÓN DE COLORES EXTRAÑOS
OTRAS APLICACIONES DEL OZONO
Alto Poder desinfectante del Ozono lo convierte en un importante aliado en terapias
desinfectantes aplicadas a la medicina pudiendo ayudar en los siguientes aspectos:
x Previene la formación de caries, tal prevención se consigue con enjuagados
bucales después de cada comida.
x Ayuda a la desaparición del mal aliento, al igual que
la eliminación de malos olores en el ambiente el
Ozono actúa sobre los gérmenes u organismos que
generan esos olores.
x Al igual que los procesos exfoliantes previenen la
aparición del acné y otras irregularidades de las piel,
las terapias de agua ozonizada permite prevenir
tales apariciones con lavados periódicos, 3 veces al día durante 30 segundos.
x Ataca a los microbios anaerobios. Presenta un alto poder de oxigenación sanguínea ayudando a la cicatrización de heridas y a la rápida curación de quemaduras.
x Ayuda a la prevención de la legionelosis, es algo casi habitual observar como cada verano aparecen brotes de legionelosis en lugares de tránsito multitudinario y especialmente en hospitales.
El ozono actúa destruyendo las bacterias causantes de esta neumonía infecciosa tan poco común, propiciando un ambiente libre de esta patología.
x Previene ulceras, trastornos digestivos, acidez, etc., estas circunstancias son fácilmente salvables con la simple ingestión de un vaso de agua ozonizada.
x Previene la erosión acida de los dientes actuando rápidamente sobre los agentes causantes de la misma por medio de enjuagues bucales.
x Se trata de una técnica muy efectiva ante el blanqueamiento dental, presentando importantes ventajas con respecto a las técnicas anteriores debido a la necesaria utilización de agentes químicos blanqueadores complementados por lámparas de plasma, lámparas de diodo o laser de diodo o argón, los cuales no cumplen su acción por si solos y suelen desprender problemas de sensibilidad dental.
x Su dispersión en el aire previene la aparición de conjuntivitis, escozor de ojos, lagrimeo, etc.
x Tratamientos capilares, dentro del campo de la estética, la aplicación del Ozono a los tratamientos capilares, nos permite disfrutar de una mayor longevidad de nuestro cabello, ralentizando la caída del mismo y dotando al cuero cabelludo de una mejor salud.
Todo lo anterior es posible debido a la oxigenación extra que supone este tipo de técnica y al poder de oxidación del Ozono lo cual permite la eliminación de agentes extraños perjudiciales para la salud.
